Esta hoja informativa contiene información importante sobre el consumo de bebidas alcohólicas y la COVID-19. Entre otros aspectos, se aborda la información errónea que está circulando por las redes sociales y otros canales de comunicación acerca del alcohol y la COVID 19.
Lo más importante e...s que el consumo de bebidas alcohólicas no protege en absoluto frente a la COVID-19 ni evitará que usted contraiga el virus.
more
As medidas não farmacêuticas incluem medidas de proteção pessoal, medidas ambientais, medidas de distanciamento social e medidas relacionadas com as viagens. Estas considerações detalham a implementação de medidas de distanciamento social e medidas relacionadas com as viagens (doravante deno...minadas “medidas”) descritas nos documentos de orientação provisórios da OMS Ações críticas de preparação, prontidão e resposta à COVID-19, Respondendo à propagação comunitária da COVID-19, e leva em conta o documento da OMS Medidas não farmacêuticas de saúde pública para mitigar o risco e o impacto da influenza epidêmica e pandêmica. No momento de redação deste documento, os países e territórios da Região das Américas experimentam, de modo geral, o mesmo cenário de transmissão. As considerações que estão sendo oferecidas encontram-se sujeitas a revisão à medida que a pandemia evoluir e houver mais informação disponível.
more
Las normas mínimas para la protección de la niñez y adolescencia en la acción humanitaria, NMPNA (siglas en inglés: CPMS) se han convertido en uno de los recursos clave para los trabajadores humanitarios desde su lanzamiento en el 2012.
El informe se encamina a documentar si los gobiernos:
• tienen planes de acción, políticas y leyes nacionales en consonancia con aquellos cuya eficacia se ha comprobado en el contexto de INSPIRE;
• están contando los incidentes violentos mortales y no mortales con exactitud;
• han establ...ecido valores de partida y valores a alcanzar que les permitan monitorear su progreso hacia la erradicación de la violencia contra los niños;
more
La COVID-19 se ha propagado a los 54 países y territorios de las Américas. Para el 26 de mayo del 2020, los casos y las muertes en América Latina habían sobrepasado los de Europa y Estados Unidos en lo que se refiere al número diario de infecciones por coronavirus notificadas. Para junio, dos d...e los tres países con el mayor número de casos notificados se encontraban en las Américas, región que se ha convertido en el epicentro de la pandemia.
En este informe se expone una visión general de la respuesta de la OPS a la pandemia de COVID-19. Comienza en enero de 2020, cuando la OPS movilizó rápidamente sus expertos y despachó material de laboratorio para la detección molecular del virus hasta el 31 de mayo de
more
a pandemia COVID-19, y las medidas tomadas por los gobiernos de América Latina y el Caribe (ALC) en respuesta a ella, han generado efectos económicos y sociales muy adversos en la población. La CEPAL estima que la contracción del Producto Interno Bruto (PIB) de la región será de 5.3% en 2020, ...lo que hará que casi 30 millones de personas caigan en la pobreza (CEPAL, 2020). El Programa Mundial de Alimentos (WFP) ha estimado que, como consecuencia de la pandemia, el número de personas en inseguridad alimentaria severa en la región subirá a 15 millones en el 2020 (comparado con 5 millones en 2019).
more
América Latina y el Caribe se ha convertido en el epicentro de la pandemia de enfermedad por coronavirus (COVID-19) y encabeza las estadísticas mundiales de casos. La pandemia ha devenido en una inédita crisis económica y social y, si no se toman medidas urgentes, podría transformarse en una cr...isis alimentaria, humanitaria y política. Tanto para las acciones de control de la pandemia como para las etapas de reactivación y reconstrucción, es imprescindible aumentar la inversión pública en salud hasta alcanzar los parámetros recomendados, de modo de asegurar el fortalecimiento de los sistemas de salud, ampliando y reconfigurando los servicios de salud de calidad, con un enfoque de atención primaria de salud, y abordar de manera inmediata y acelerada las necesidades de salud insatisfechas, reducir inequidades y mejorar las condiciones de acceso a servicios esenciales, incluida la protección financiera.
more
La pandemia por COVID-19 tiene impactos a corto, mediano y largo plazo en la niñez; uno de ellos es exponerlos a un posible aumento de violencia, abuso y explotación. El presente documento tiene como objetivo proponer al Gobierno de México, a través de la Secretaría de Gobernación, una serie d...e medidas para disminuir la violencia contra niñas, niños y adolescentes y protegerlos oportunamente en la coyuntura de la pandemia por COVID-19, así como a mediano y largo plazos.
more
Se calcula que en 2015 había en el mundo 17,8 millones de mujeres de 18 años o mayores infectadas por el VIH, cifra que equivale al 51% de los adultos que viven con VIH. Las adolescentes y las jóvenes se ven especialmente afectadas; en 2015 constituían el 60% de los individuos entre 15 a 24 año...s de edad que vivían con el VIH, representando también el 58% de las infecciones por el VIH de adquisición reciente en los jóvenes de ese grupo de edad. En muchos países las mujeres que viven con el VIH carecen de acceso equitativo a servicios de salud de buena calidad, y enfrentan muchas formas de estigma y discriminación que se entrecruzan. Más aun, estas mujeres son desproporcionadamente vulnerables a la violencia, en particular las violaciones de sus derechos sexuales y reproductivos.
more
Movilidad Humana, oportunidades compartidas recomienda ampliar las rutas legales, reducir los costos de transacción de las remesas, garantizar los derechos de las personas migrantes, especialmente para las mujeres, fomentar la integración y la cohesión social, y movilizar a las diásporas. Dado q...ue la migración forzosa se ha duplicado en los últimos 10 años hasta alcanzar unos 79 millones de personas, combatir sus causas será esencial para el desarrollo.
more
Key Messages and Recommendations.
The Report, Todos y todas sin excepción, produced by the Global Education Monitoring (GEM) Report and the Regional Bureau for Education in Latin America and the Caribbean (OREALC /UNESCO Santiago), along with the Laboratory of Education, Research and Innovation in... Latin America and the Caribbean (SUMMA) shows that, prior to the pandemic, in 21 countries, children from the richest households were five times as likely as the poorest to complete upper secondary school.
Learning outcomes were low before COVID-19. Only half of 15-year-olds achieved minimum proficiency in reading. In Guatemala and Panama, barely 10 disadvantaged 15-year-old students master basic mathematics skills for every 100 of their better-off peers. Indigenous people and Afro-descendants also have lower attainment and literacy rates.
The report includes a set of key recommendations for the next decade, which will help countries achieve the objectives of the 2030 Agenda and calls for schools to be more inclusive, which many still are not.
more
El propósito de este documento es presentar orientaciones para mejorar la aplicación de medidas de salud pública no farmacológicas durante la respuesta a la COVID-19, así como la adherencia a dichas medidas por parte de los grupos de población en situación de vulnerabilidad. Para ello, es nec...esario identificar los principales obstáculos a la aplicación de las medidas, lo que nos permite determinar los grupos y territorios más afectados en las diferentes fases de la pandemia. Con este objetivo, y desde un marco de equidad, derechos humanos y diversidad, se recomiendan políticas, estrategias e intervenciones que acompañan la aplicación y flexibilización de las medidas, de modo que nadie quede atrás.
more
28 Dec 2020. acualizada 28 de enero 2021 Las presentes orientaciones tienen como objetivo principal facilitar a los equipos de salud herramientas que sirvan de apoyo para la comunicación efectiva entre el personal de salud y la población general, con miras a lograr el objetivo de fortalecer, mant...ener o recuperar la confianza en las vacunas y en los programas de inmunización en la Región de las Américas.
more
3 February 2021
Las crisis relacionadas con las vacunas y la vacunación requieren una respuesta de comunicación diferente a las estrategias comunicacionales para promover los beneficios y la importancia de las vacunas en general. Este documento presenta las orientaciones técnicas necesarias para... desarrollar un plan de comunicación adecuado para manejar las crisis relacionadas con la seguridad de las vacunas y de la vacunación. Estas orientaciones les serán útiles a los actores relevantes de nivel gerencial en el área de la inmunización y de la seguridad de las vacunas y la vacunación.
more
El propósito de este marco de valores es brindar orientación a nivel mundial acerca de la asignación de las vacunas contra la COVID-19 entre los países y a nivel nacional con respecto a la determinación de los grupos prioritarios para recibirlas dentro de los países, mientras el suministro sea... limitado. El marco tiene por objeto apoyar a los responsables de formular políticas y a los asesores expertos a nivel nacional, regional y mundial mientras toman decisiones sobre la asignación de las vacunas contra la COVID-19 y la priorización de los grupos que las recibirán
This document it available in Arabic, Chinese English, French, Portuguese and Russian
more
La transmisión de T. cruzi de un donante con la enfermedad de Chagas a un receptor de trasplante es poco frecuente y es resultado de la aplicación de un tratamiento quirúrgido. En este documento se proponen diez pautas para manejar y prevenir la transmisión de la enfermedad de Chagas por traspla...nte de órganos.
more
La nueva hoja de ruta para poner fin a la TB en la población infantil y adolescente tiene un amplio público destinatario y alentamos a los países a que la adapten en función de su contexto nacional. Se prevé que utilicen la hoja de ruta los encargados de formular políticas a nivel nacional, re...gional y mundial; los programas nacionales relacionados con la TB, la salud maternoinfantil, la infección por el VIH y otros programas de atención primaria de salud que formulan estrategias y planes sobre los servicios de salud. También será útil para los profesionales de salud en los servicios públicos y privados, las organizaciones de la sociedad civil y los organismos técnicos que participa
more
Este documento presente es para brindar lineamientos al personal del Sistema Nacional Integrado de Salud que atiende casos o personas con sospecha de TB durante el período de emergencia por el COVID-19. Incluye directrices de la distribución del medicamento antifimico a los establecimientos de sa...lud, así como el seguimiento, con el fin de evitar la exposición de los casos diagnosticados de COVID-19. Finalmente brinda consejería y de medidas de protección a todos las personas con TB, para evitar el contagio de COVID-19.
more