Le cadre conceptuel scientifique pour la neutralité de la dégradation des terres (LDN) fournit une base scientifique pour comprendre, mettre en œuvre et surveiller la LDN. Il a été conçu pour créer un pont entre la vision et la mise en œuvre pratique de la NCD, en définissant la NCD en term...es opérationnels. Le cadre conceptuel est un produit de l'interface science-politique de la CCD.
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more
Guía para el Equipo de Salud del Primer Nivel de Atención.
En esta guía presentamos los conceptos fundamentales sobre la importancia de la participación
comunitaria y el rol del equipo de salud en la prevención y control de la tuberculosis, así como también
los pasos orientadores para real...izar un proyecto comunitario para ser aplicado en tuberculosis como
en cualquier otra problemática u oportunidad sanitaria local.
Programa Nacional de Control de la Tuberculosis
more
El objetivo del documento es orientar la categorización de riesgo, monitoreo y decisiones a ser tomadas para el personal de salud con potencial exposición a COVID-19. Esta guía puede ser modificada de acuerdo al dinamismo de la situación epidemiológica. Este documento debe leerse en conjunto co...n los documentos oficiales de la Dirección General de Vigilancia de la Salud del Ministerio de Salud Pública y Bienestar Social de Paraguay referentes a la infección por COVID-19.
more
Serie: Documentos Técnico normativos
Serie: Documentos Técnico normativos
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
Ces PDI sont accueillies principalement dans des familles et communautés hôtes, sur des sites de regroupement spontanés ou aménagés par les autorités avec l’appui des acteurs humanitaires.
Victimes, témoins ou affectées par les attaques, les déplacements et toutes sortes de violences y c...ompris les violences basées sur le genre (VBG) et les graves violations des droits de l’enfant, les familles et en particulier les enfants voient leur vie quotidienne bouleversée par la crise.
more
Interim rapid response guidance, 10 June 2022.
It includes considerations for certain populations such as patients with mild disease with considerations for community care, patients with moderate to severe disease, sexually active persons, pregnant or breastfeeding women, children and young persons.... The guidance also addresses considerations for clinical management such as the use of therapeutics, nutritional support, mental health services, and post-infection follow-up.
The document provides guidance for clinicians, health facility managers, health workers and infection prevention and control practitioners including but not limited to those working in primary care clinics, sexual health clinics, emergency departments, infectious diseases clinics, genitourinary clinics, dermatology clinics, maternity services, paediatrics, obstetrics and gynaecology and acute care facilities that provide care for patients with suspected or confirmed monkeypox
more
Campaña Nacional de Vacunación contra la COVID-19
La dosis de refuerzo está indicada una vez transcurridos los 4 meses (120 días) de la última dosis del esquema inicial y será con vacuna de plataforma ARNm: Pfizer-BioNTech pediátrica a partir de los 5 años o Moderna para uso pediátrico a partir de los 6 años.
La evidencia disponible a nivel internacional sobre el uso de un segundo refuerzo muestra una mayor duración de la respuesta inmune y una disminución de la internación y la mortalidad por COVID 19 en la población de adultos mayores y huéspedes inmunocomprometidos. Por otra parte, el personal de... salud se beneficiaría considerando el mayor riesgo de exposición y la caída de la respuesta inmune con el tiempo. En base a lo señalado previamente se recomienda incorporar y
priorizar un segundo refuerzo al esquema de vacunación contra la COVID-19 del:
- Personal de salud independientemente de la edad
- Personas de 50 años o mayores
- Personas de 12 años o más con inmunocompromiso
A la vez, se progresará de manera escalonada y simultánea con la vacunación de segundo refuerzo del:
- Personal estratégico
- Personas de 18 a 49 años con factores de riesgo
Continuando en la estrategia de segundo refuerzo todas las personas a partir de los 18 años. Las personas gestantes con indicación de segundo refuerzo, se recomienda vacunas de plataforma de ARNm (Pfizer-BioNTech o Moderna)
more
Las guías para la prevención de Infecciones del Sitio Quirúrgico (ISQ) resumen las medidas basadas en la evidencia que han demostrado disminuir su incidencia y mejorar la calidad asistencial de los pacientes sometidos a cirugía. La última revisión local fue realizada en el año 2009, en el mar...co del consenso intersociedades INE - SADI - ADECI.
more
El objetivo de esta GPC es proporcionar recomendaciones para el tamizaje organizado
del CCR en el territorio nacional, permitiendo el acceso equitativo a medidas de
prevención y detección temprana de la enfermedad con el fin de disminuir la
incidencia y la mortalidad por el CCR en Argentina.... Esta guía está destinada a todos
aquellos trabajadores de la salud que desarrollen actividades de prevención del CCR.
La población objetivo incluye a aquellos individuos de riesgo promedio, sin
antecedentes personales ni familiares de CCR ni adenomas. Sin embargo, aquellos
individuos identificados con presencia de síntomas sospechosos de CCR, individuos
con incremento del riesgo para el desarrollo de esta enfermedad (síndrome de Lynch,
PAF, PAFA, poliposis hamartomatosas, síndrome de poliposis aserrada, EII, etc.) o con
antecedentes de resecciones de pólipos o adenomas, deberán ser priorizados en el
seguimiento o derivados a atención especializada consecuente, según las
recomendaciones vigentes.
more
Update, 23 de junio de 2022
Le choléra reste une menace mondiale pour la santé publique et un indicateur clé du
manque de développement social. La transmission du choléra est étroitement liée à
l’accès insuffisant à l’eau potable et à l’assainissement. Les zones typiques à risque sont
notamment les bido...nvilles périurbains et les zones rurales où les infrastructures de base
ne sont pas disponibles, ainsi que les camps de personnes déplacées ou de réfugiés où
les conditions de vie et l’accès à l’eau et aux systèmes d’assainissement sont insuffisants.
En 2015, plus de 170 000 cas et 1 300 décès (TL : 0,8 %) ont été signalés à l’OMS dans
42 pays, dont 41 % en Afrique 37 % en Asie et 21 % en Haïti. C
more