Serie: Documentos Técnico normativos
El Salvador's response to tuberculosis control: A sustainability analysis
National multi-sectoral strategic plan for tuberculosis control in El Salvador 2017-2021
El documento provee algunas consideraciones sobre su utilidad e indicaciones definidas por el MSPS en nuestro país. Adicionalmente, incluye anexos y material fotográfico de las experiencias de campo, los cuales permiten complementar los
contenidos que se desarrollan en la presente publicación
Mientras los países se esfuerzan por avanzar hacia los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) y lograr la cobertura sanitaria universal, las desigualdades sanitarias provocadas por la discriminación racial y los factores interrelacionados siguen estando omnipresentes. Las desigualdades que sufre...n los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas son preocupantes a nivel mundial; son injustas, prevenibles y remediables
Los propios sistemas de salud son determinantes importantes de la salud y la equidad sanitaria. Pueden perpetuar las desigualdades sanitarias al reflejar el racismo estructural y las prácticas discriminatorias de la sociedad en general. En este sentido, el racismo sistémico (por ejemplo, relacionado con la ubicación de los servicios o los requisitos para acceder a ellos), los prejuicios implícitos, la práctica clínica mal informada o la discriminación por parte de los profesionales de la salud contribuyen a las desigualdades sanitarias. Ahora bien, los sistemas de salud también pueden convertirse en una de las principales fuerzas para combatir las desigualdades a las que se enfrentan las poblaciones que sufren discriminación racial.
La atención primaria de salud (APS) representa la estrategia esencial que permite reorientar los sistemas de salud y las sociedades para que sean más saludables, equitativos, eficaces y sostenibles. En 2018, al cumplirse el 40.º aniversario de la Declaración de Alma-Ata, la Organización Mundial de la Salud (OMS) y el Fondo de las Naciones Unidas para la Infancia (UNICEF) renovaron el énfasis en la atención primaria de salud con su estrategia sobre la atención primaria de salud en el siglo XXI.
La OMS ha señalado 14 mecanismos estratégicos y operacionales con los que los responsables políticos pueden reforzar la atención primaria de salud. Cada mecanismo dispone de múltiples puntos de partida posibles para emprender acciones específicas dirigidas a combatir la discriminación racial, fomentar la atención de salud intercultural y reducir las desigualdades sanitarias que sufren los pueblos indígenas, los afrodescendientes, los romaníes y otras minorías étnicas
more
Biology, Diagnosis and Treatment, Epidemiology and Prevention
This 2011 update of Guidelines for the programmatic management of drug-resistant tuberculosis is intended as a tool for use by public health professionals working in response
to the Sixty-second World Health Assembly’s resolution on prevention and control of multidrug-resistant tuberculosis and e...xtensively drug-resistant tuberculosis.
more
guidance for health managers, health workers, and activists
Drugs, Diagnostics, Vaccines, Preventive Technologies, Research toward a cure, and immune-based and gene therapies in development
This document is part of the process for improving the quality of care in family planning. Medical eligibility criteria for contraceptive use (MEC), the first edition of which was published in 1996, prsents current World Health Organization (WHO) guidance on the safety of various contraceptive e-
m...ethods for use in the context of specific health conditions and characteristics. This is the fifth edtion of the MEC –the latest in the series of periodic updates
more
Working document from an informal consultation of experts. A Protocol for risk assessment at the field level. The purpose of document is to provide guidance on the methodology to be used for assessing, at field level, the yellow fever virus circulation in areas at risk, and is primarily intended fo...r public health specialists
more