Serie: Documentos Técnico normativos
Servicios de Salud locales, distritales, regionales y Unidades de salud de la Familia.
Clinical guideline for paediatric care of tuberculosis and TB-HIV co-infection
La tesis titula “Nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pobladores que acuden al Centro de Salud Juan Parra del Riego El Tambo, 2019”, esta investigación tuvo como objetivo: Determinar el nivel de conocimiento sobre tuberculosis pulmonar de los pobladores que acuden al Centro ...de Salud Juan Parra del Riego. La metodología: la investigación es tipo descriptiva, observacional y transversal, la muestra fue de 80 personas mayores de edad que acudieron al establecimiento de salud.
more
La presente guía tiene además como objetivo, ser un respaldo y no una camisa de fuerza para los médicos, pues pretendemos con ella proveer evidencia sólida respecto a los riesgos, beneficios o consecuencias que puede generar la toma de una decisión en pacientes con tuberculosis. Como lo propone... el Ministerio Nacional de Salud en sus normas técnicas, se busca un manejo integral del niño con tuberculosis pulmonar, asegurando la oportunidad, la eficiencia y la calidad de la atención.
more
Este rotafolio es un material didáctico, ilustrado, importante para la labor que realiza el personal del sector de la salud, llámense auxiliares de enfermería, agentes comunitarios de salud, promotores de salud, entre otros, para la
divulgación y apropiación de los conceptos básicos de la TUB...ERCULOSIS, ya sea durante la visita domiciliaria o durante las actividades con las instituciones de salud de su zona u otras organizaciones, mediante acciones dirigidas a la prevención y el control de esta enfermedad.
more
Emergencias 2021: 33: 42-58
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
Encuesta de indicadores multiples por conlomerados
Encuesta Demográfica y de salud familiar. Resumen ejecutivo
Interim rapid response guidance, 10 June 2022.
It includes considerations for certain populations such as patients with mild disease with considerations for community care, patients with moderate to severe disease, sexually active persons, pregnant or breastfeeding women, children and young persons.... The guidance also addresses considerations for clinical management such as the use of therapeutics, nutritional support, mental health services, and post-infection follow-up.
The document provides guidance for clinicians, health facility managers, health workers and infection prevention and control practitioners including but not limited to those working in primary care clinics, sexual health clinics, emergency departments, infectious diseases clinics, genitourinary clinics, dermatology clinics, maternity services, paediatrics, obstetrics and gynaecology and acute care facilities that provide care for patients with suspected or confirmed monkeypox
more
Los datos preliminares de eficacia se infirieron mediante un enfoque de “inmunogenicidad puente”, en el que los títulos neutralizantes obtenidos después de la vacuna en niños y niñas de 5 a 11 años se compararon con los títulos obtenidos en adolescentes de 16 a 25 años (en quienes se hab...a evaluado la eficacia).Entre los participantes sin evidencia de infección previa por SARS-CoV-2, hubo 3 casos de COVID-19 entre los 1.305 receptores de vacuna a partir de los 7 días de la segunda dosis y 16 entre los 663 receptores de placebo.
more
El siguiente manual se continuará actualizando, de ser necesario, a medida que se disponga de nueva información.
El presente protocolo es una actualización del emitido el 24 de abril 2020 y contiene las
siguientes modificaciones:
• Definición de caso: Las definiciones de caso sospechoso y confirmado son dinámicas y secundarias a la situación epidemiológica vigente. En este contexto el Ministerio de
...
Salud de Nación ha modificado el criterio de caso sospechoso y de caso confirmado en pediatría. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos Aires acepta y adhiere a estos cambios.
• Manifestaciones clínicas: Se agregan manifestaciones clínicas en pediatría en base a la evidencia disponible y según la actualización realizada por el Ministerio de Salud de
Nación.
• Criterio de Alta: Los criterios de alta para el manejo de casos son dinámicos y se
adecúan conforme con las actualizaciones de la evidencia disponible y las recomendaciones de la Organización Mundial de la Salud. En este marco, el Ministerio de Salud de Nación ha modificado el criterio de alta del aislamiento para un caso
confirmado de COVID-19 el 24 de junio. El Ministerio de Salud de Provincia de Buenos
Aires acepta y se adhiere a este cambio.
more
El grupo de Farmacovigilancia de la red Panamericana para la Armonización Farmacéutica (PARF) de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), ha desarrollado este documento desde la visión OPS/OMS, considerando que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas de salud públ...ica. Se trabajó con el objetivo de facilitar el desarrollo, mejorar y fortalecer los sistemas de
farmacovigilancia en la región de las Américas y promover el ejercicio de las buenas prácticas para mejorar la seguridad del paciente y de la población de acuerdo a las necesidades de la región.
more
Guía de medicamentos esenciales para primer nivel de atención – Edición 2019