Primera Conferencia Ministerial Mundial de la OMS
Poner fin a la tuberculosis en la era del desarrollo sostenible: Una respuesta multisectorial
Moscú (Federación de Rusia), 16-17 ...tribute-to-highlight medbox">de noviembre de 2017
more
Estos lineamientos están dirigidos principalmente a las autoridades y/o personal administrativo encargado de la gestión, planificación y adopción de decisiones para una adecuada inhumación ...n class="attribute-to-highlight medbox">de las personas fallecidas. Por ello, otro aspecto importante en el documento es la seguridad y protección del personal que participa en la gestión de los cadáveres.
more
Los Módulos de autoaprendizaje sobre tuberculosis son una serie de módulos educativos diseñados para proporcionar información sobre la tuberculosis en un formato ...ght medbox">de autoaprendizaje. El módulo 6 (“Manejo de pacientes con tuberculosis y mejora de la adherencia al tratamiento”) y el módulo 8 (“Investigaciones de contactos de tuberculosis”) están disponibles en español. Los módulos 1-9 están disponibles en inglés.
more
En El Salvador, desde el surgimiento del primer caso de infección por Virus de Inmunodeficiencia Humana (VIH), la consejería de VIH se constituye... en un recurso que favorece la prevención, encaminada a la identificación de factores de riesgo para ITS/VIH y otras Infecciones de Transmisión Sexual (ITS). La complejidad de esta requiere de estrategias específicas para su abordaje, sobre todo en temas de sexualidad, medidas de protección, autocuidado y vinculación, con énfasis en las poblaciones con prácticas de mayor riesgo y vulnerabilidad.
more
Para la elaboración de este documento, el grupo de farmacovigilancia de la Red Panamericana para la Armonización Farmacéutica ...(PARF) se basó en la perspectiva de la OPS/OMS, que considera que la farmacovigilancia es un componente esencial de los programas de salud pública (3). Se trabajó con la intención de facilitar el desarrollo de sistemas de farmacovigilancia en las Américas, así como su mejoramiento y fortalecimiento, y promover la
adopción de buenas prácticas para aumentar la seguridad del paciente y de la población, de acuerdo con las necesidades de la región.
Este documento también está disponible en Inglés y Portugués.
more
La Guía de intervención humanitaria mhGAP es una herramienta sencilla y práctica destinada a ayudar a los servicios de salud generales en contextos de... emergencias humanitarias, a detectar y tratar los trastornos mentales, neurológicos y por uso de sustancias psicoactivas. Se trata de una adaptación para uso en emergencias humanitarias de la Guía de intervención mhGAP (2010) de la OMS, manual ampliamente utilizado y basado en criterios científicos para el manejo de dichos trastornos en los servicios de salud de tipo general.
more
Recomendaciones para la eleboració de protocolos en países de bajos ingresos
San José, Costa Rica, Noviembre 4–5 noviembre 2008
Ciudad de Panamá, Panamá 2 y 3 de marzo, 2010
Ciudad de México, México - 26 al 28 de mayo del 2014
A twin-track approach of mainstreaming and disability-specific actions | Gender, Equality and Diversity Branch
Un análisis desde la perspectiva del sector de la salud en América Latina y el Caribe
Washington, D.C., 2017