A National Service Programme for All Children with Special Needs and their Families
In Myanmar, we estimate that at least 40% of children require ECI services for short to longer periods of time. At present, 35.1% of Myanmar children are moderately to severely stunted; all of these children are l...ikely to have one or more developmental delays. In addition, at least 5% to 12% of the nation’s children will be identified to have disabilities, chronic diseases or atypical behaviours.
Over time, approximately 70% of the children who will be served will improve in their development, attain expected levels of development for their age, and will consolidate their gains within one to two years. Other children, approximately 30%, will have lifelong disabilities or other conditions, and ECI services usually greatly improve their development and help them to achieve their full potential.
more
Singing to the Lions es un paquete de capacitación gratuito (guía del facilitador, suplemento y video) de CRS, que está diseñado para ayudar a los niños y jóvenes a disminuir el impacto de la violencia y el abuso en sus vidas. El componente principal es un taller de tres días en el que los pa...rticipantes aprenden habilidades que pueden ayudarlos a transformar sus vidas y ya no sentirse dominados por el miedo. Aunque el taller está dirigido a jóvenes e incluye juegos, arte y canciones, también se puede utilizar para ayudar a los adultos a tomar medidas en aspectos de sus vidas que causan miedo y, al hacerlo, convertirse en mejores padres y cuidadores.
more
Trabajando con grupos de madres y padres – un recurso de capacitación para facilitadores, madres y padres, cuidadores, y personas con parálisis cerebral
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación basada en la comunidad se volvió a posicionar con una... propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more