Accessed: 21.04.2020
La llegada de COVID-19 a Colombia motivó la declaración de Emergencia Social, Económica y Ecológica y el establecimiento del aislamiento preventivo obligatorio. El aument...o de casos activos en el país resalta la importancia de implementar acciones que reduzcan la probabilidad de contagio en los espacios donde se prestan servicios a la población en general, y, con mayor énfasis, a las poblaciones vulnerables como refugiados y migrantes.
more
Guía para personal de Primera Línea de Respuesta a la COVID-19.
Esta Guía básica de habilidades psicosociales es un proyecto del Grupo ...lass="attribute-to-highlight medbox">de Referencia
del Comité Permanente entre Organismos sobre Salud Mental y Apoyo Psicosocial en
situaciones de emergencia (IASC MHPSS RG). El proyecto fue apoyado por las agencias
miembros del IASC MHPSS RG, con amplias aportaciones de los sobrevivientes de
COVID-19 y el personal de primera línea de respuesta contra la COVID-19.
more
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios ...ox">de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variadas, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
Esta guía va dirigida a los profesionales de la salud que proporcionan asistencia curativa en dispensarios y hospitales. Hemos intentado responder a las preguntas y problemas con los que se enfrent...a el personal sanitario, procurando dar soluciones prácticas y aunando la experiencia adquirida por Médicos Sin Fronteras en el terreno, las recomendaciones de organismos de referencia como la Organización Mundial de la Salud y aquellas obras especializadas en la materia.
more
Accessed: 02.05.2020
Guía sindical práctica
Dirigido a personas afiliadas y ciudadanía en general
El presente documento está elaborado con la información que hemos ido extrayendo de la normativa aprobada por el Gobierno desde el anuncio... de Estado de Alarma y apoyado en gran medida en las consultas recibidas en el teléfono de asesoramiento que RUGE-UGT a disposición de la afiliación del sindicato y de toda la clase trabajadora en su conjunto.
Esta guía persigue, por tanto, servir como fuente de información a toda persona trabajadora que tenga dudas sobre los procesos y situaciones laborales que le sobrevienen como consecuencia del anuncio del Estado de Alarma a causa del COVID-19.
more
La presente Nota Informativa sirve como orientación a los solicitantes que están preparando una solicitud de financiamiento del Fondo Mundial para la tuberculosis. Ofrece recomendaciones sobre cómo establecer prioridades y metas para que ...ass="attribute-to-highlight medbox">las intervenciones relacionadas con la tuberculosis consigan la máxima repercusión posible. Promueve inversiones estratégicas para salvar vidas y obtener beneficios económicos, teniendo en cuenta la situación de la tuberculosis en cada país y otros factores contextuales:
• Su perfil de tuberculosis: tanto farmacosensible como farmacorresistente.
• El contexto del sistema de salud del país.
• Los obstáculos relacionados con los derechos humanos y el género.
• Las barreras socioeconómicas y estructurales que impiden acceder a los servicios
de tuberculosis.
more
Want to build a tippy tap? Want to teach someone else how to? Here is a graphical manual that works for both literate and illiterate populations. If you need a particular language that’s not here or can assist with translation, please go to the website http://www.tippytap.org/build-a-tippy-tap-...manual
Axxessed 18 December 2014
more
Want to build a tippy tap? Want to teach someone else how to? Here is a graphical manual that works for both literate and illiterate populations. Spanish version
Accessed 13 January 2015
First Global Patient Safety Challenge Clean Care is Safer Care
The WHO Guidelines on Hand Hygiene in Health Care provide health-care workers (HCWs), hospital administrators and health authorities with a thorough review of evidence on hand hygiene in health care and specific recommendations to impro...ve practices and reduce transmission of pathogenic microorganisms to patients and HCWs. The present Guidelines are intended to be implemented in any situation in which health care is delivered either to a patient or to a specific group in a population. Therefore, this concept applies to all settings where health care is permanently or occasionally performed, such as home care by birth attendants.
more
Hand Hygiene: Why, How, & When?
A manual to train health-care workers on practising, teaching and observing hand hygiene.
On the appropriate use of gloves with respect to hand hygiene.
Your 5 Moments for Hand Hygiene