Las fronteras con Colombia y Perú se mantuvieron cerradas y parecería que esta medida se extendería los primeros meses del año 2021. Los contagios por COVID-19 incrementaron de manera sostenida durante el mes de diciembre. Para evitar aglomeraciones y una saturación en el sistema de salud, el G...obierno Nacional (Decreto Ejecutivo No. 1217 / 21 diciembre 2020) declaró el estado de excepción en el territorio nacional, restringiendo la movilidad y el uso de espacios públicos, así como estableciendo un toque de queda.
A pesar de estas restricciones a la movilidad, los refugiados y migrantes continuaron ingresando a Ecuador por pasos irregulares. Se reporta un incremento de ingresos irregulares por la frontera de Tulcán: en el mes de diciembre, hubo entre 350-400 personas ingresando diariamente durante el período de monitoreo (4 horas diarias). Esto representa un incremento del 35% si se lo compara con los ingresos reportados en noviembre.
more
Esta publicación integra la experiencia acumulada de la OPS y las buenas prácticas desarrolladas por sus Estados Miembros en los últimos años, incluidas las discusiones y experiencias compartidas en las reuniones regionales celebradas sobre el tema, y pone el acento en la innovación y la inclus...ión social. Esto requiere cambiar con urgencia los paradigmas tradicionales, partiendo de las acciones específicas que reducen gradualmente la incidencia de la TB para dirigirnos hacia acciones multisectoriales de eficacia demostrada en la contención rápida de la epidemia.
more
A module from the suite of health service capacity assessments in the context of the COVID-19 pandemicINTERIM GUIDANCE5 February2021
The Community needs, perceptions and demand: community assessment toolcan be used by countries to conduct a rapid pulse survey of community health needs and perceptio...ns around effective use of essential health services during the COVID-19 outbreak. The assessment helps to establish an early warning system on the need to implement coping strategies to continue to respond to communities’ health needs throughout the course of the pandemic. This assessment tool is informed by WHO and partner tools and guidance on community health needs, continuity of essential health services and readiness planning for COVID-19
more
This document provides interim guidance on the management of the blood supply in response to the pandemic outbreak of coronavirus disease (COVID-19). It emphasizes the importance of being prepared and responding quickly and outlines key actions and measures that the blood services should take to mit...igate the potential risk to the safety and sufficiency of the blood supplies during the pandemic.
It should be read in conjunction with WHO Guidance for National Blood Services on Protecting the Blood Supply During Infectious Disease Outbreaks, which provides general guidance on the development of national plans to respond to any emerging infectious threats to the sufficiency or safety of the blood supply.
more
The document is structured into five sections. The first presents the key experiences and challenges that justify a renewal of the EPHFs. The second section updates the groundwork for the exercise of public health and provides a framework to inform the exercise of the new essential functions. The th...ird section proposes a new integrated approach for implementing the EPHFs. The fourth section presents a new list of 11 EPHFs related to each stage of this integrated approach. Finally, in the last section, considerations are put forth to guide EPHF implementation as a means of strengthening the health sector.
more
El Plan Estratégico Colombia Hacia el Fin de la Tuberculosis, 2016 –2025 es un instrumento para la gestión de los programas en los nivelesnacional y local en su objetivo de respondera los compromisos adquiridos por los países, para adoptarla Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosi...s. La Estrategia se suma a los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS),una de cuyas metas es el fin de las epidemias de malaria, VIH y tuberculosis para el 2030 (ODS 3). El Plan establece las metas a alcanzar por el Programa Nacional de Tuberculosis en el periodo 2016-2025, los objetivos y actividades para lograrlo y la forma para determinar que se ha logrado. El Plan permite guiar la toma de decisiones sobre la asignación de recursos, el establecimiento de prioridades y la definición de acciones. Para su elaboración se tomó como base la Estrategia Mundial Fin de la Tuberculosis,de la OMS y los componentes y procesos propuestos por la Guía Metodológica para la Construcción de Planes Estratégicos de la OMS.
more
Un plan de seis puntos para responder, recuperarse y reimaginar un mundo para todos los niños después de la pandemia
Esta tercera versión resumida de la Guía para el cuidado de pacientes adultos críticos con COVID-19 en las Américas se elaboró con el objetivo de facilitar la consulta de las recomendaciones para el manejo de pacientes adultos críticos con COVID-19 atendidos en las unidades de cuidados intensi...vos. Ofrece recomendaciones basadas en evidencia para la identificación de marcadores y factores de riesgo de mortalidad de los pacientes críticos, el control de la infección, la recogida de muestras, la asistencia a los pacientes (ventilatoria y hemodinámica), el tratamiento farmacológico, la rehabilitación temprana, el uso de imágenes diagnósticas, la prevención de complicaciones y los criterios de egreso. Las recomendaciones están dirigidas a todo el personal de salud que atiende a pacientes en los servicios de urgencias y de emergencias y las unidades de cuidados intensivos. Asimismo, tienen por objetivo brindar apoyo a los responsables de la toma de decisiones y miembros de entidades gubernamentales relacionados con el manejo de pacientes con COVID-19 en las unidades de cuidados intensivos de la Región de las Américas
more
sobre la base de las orientaciones actuales de la OMS, 31 de mayo de 2021. Memorando
This aide-mémoire presents information on use and procurement of masks for community outreach interventions, with a focus on those for malaria, neglected tropical... diseases, tuberculosis, HIV/AIDS and vaccine-preventable diseases. It details requirements for the different types of professionals involved (e.g. health workers, social mobilizers, data collectors, logisticians, insecticide spraying personnel, etc.), based on their level of risk of potential exposure to SARS-CoV-2.
more
The "Norma Técnica de Salud para la Atención integral de las Personas Afectadas por Tuberculosis" (Technical Health Standard for the Integral Care of Persons Affected by Tuberculosis)
incorporates important innovations that standardise the programmatic management of tuberculosis (TB).
La publicación evalúa en forma cuantitativa y cualitativa el costo socioeconómico de la tuberculosis en el Perú con la finalidad de mejorar la comprensión real de gasto social y costo que representa para las personas, familias y Estado peruano. Asimismo, desarrolla bajo el marco del Objetivo 4 ...del programa “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta integral contra la tuberculosis en el Perú.
more
El documento contiene una breve reseña sobre la situación mundial de la tuberculosis; la tuberculosis como problema de salud pública en el país, que incluye el abordaje del análisis de los determinantes y las inequidades sociales y su impacto en el control de la tuberculosis, la evolución y ma...gnitud de la enfermedad, la resistencia a los fármacos antituberculosis y el análisis en poblaciones de riesgo como la coinfección TB_VIH, trabajadores de salud, personas privadas de libertad entre otros.
more
Carta Enciclica Fratelli Tutti sobre la fraternidad y la amistad social
Quality of Life for Children with Cancer Series: Modules on Paediatric Palliative Care. Module 6: Communication
Consensual recommendations for outpatient management and home care
and home treatment of patients with COVID-19
COVID-19 Management Guide -Version June 2021
Recommendations for in-patient management of COVID-19 in adult patients
Version 10, November 2020.