La Región de las Américas constituye un territorio extremadamente rico desde el punto de vista de la diversidad cultural, en la cual se presentan una variedad de desafíos relacionados con el reconocimiento y el respeto de los derechos humanos de los miembros de los pueblos indígenas, los afrodes...cendientes, los romaníes, así como de otros grupos étnicos. A lo largo del curso de la vida, estas personas experimentan discriminación estructural y poca representatividad e inclusión en los procesos de toma de decisiones, lo cual dificulta su acceso a los servicios de salud, afecta la calidad de la atención que reciben y tiene un efecto general en sus condiciones de vida. Por tanto, la protección y la promoción de su salud y seguridad socioeconómica es una cuestión no solo de política pública, sino también de protección y ejercicio de los derechos humanos. En esta publicación se presentan los instrumentos internacionales y regionales de derechos humanos y los sistemas de protección de esos derechos instaurados por las Naciones Unidas y el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, así como medidas para hacerlos efectivos, con especial hincapié en el derecho a la salud, al medio ambiente sano y otros derechos relacionados con el cuidado del planeta.
more
Una de las muchas desigualdades de género en el personal sanitario y asistencial que COVID-19 ha puesto de manifiesto es la relativa al ajuste y el diseño de los equipos de protección individual (EPP). La rápida aparición y la escala de COVID-19 condujeron a la escasez de EPP en la mayoría de ...los países, causando infecciones y mortalidad prevenibles entre los trabajadores de la salud y otros en primera línea. A pesar de que la mayoría de los trabajadores sanitarios son mujeres, las especificaciones de fabricación de los EPI médicos suelen estar elaboradas en función del cuerpo masculino y se han registrado muchos casos de EPI no diseñados para el cuerpo de las mujeres. El WGH emprendió un proyecto de investigación global para documentar los retos a los que se enfrentan las trabajadoras sanitarias.
more
Frequently asked questions on COVID-19 vaccination. Version 6, 12 February 2022
COVID-19 Situation Update OPS/WHO Argentina: 10 February 2022
Situation report generated by the OPS/WHO representation in Argentina
Em vista do aumento repentino do número de hospitalizações causadas pela pandemia de COVID-19 na América Latina e no Caribe, bem como da escassez de recursos humanos e materiais, como equipes médicas e gases medicinais, é necessário reformular os modelos de atenção na Região de modo a otim...izar o que já está disponível e garantir que mais pacientes recebam oxigênio na quantidade necessária e com a qualidade adequada O oxigênio consta na lista de medicamentos essenciais da Organização Mundial da Saúde sendo usado na atenção a pacientes em todos os níveis das redes integradas de serviços de saúde. Considerando que já está comprovada a eficácia do uso de oxigênio no tratamento de pacientes com afecções respiratórias causadas pela COVID-19, há uma grande oportunidade de melhorar a efetividade caso se promova seu uso racional, sustentável e seguro.
more
2a edicion.
El objetivo principal del Atlas es dar seguimiento y reportar el grado de avance y desarrollo de los cuidados paliativos en Latinoamérica.
El Atlas de Cuidados Paliativos en Latinoamérica, y en especial esta segunda edición, demuestra diferencias importantes en el desarrollo de pr...ogramas y sin duda será muy útil para tanto los líderes paliativos como para los líderes sanitarios, permitirá la adopción de conductas más exitosas que ayuden a desarrollar cuidados paliativos en Latinoamérica y ayudará a unificar futuros criterios para los cuidados paliativos primarios, secundarios y terciarios.
more
Los residuos generados por las actividades sanitarias, desde agujas infectadas hasta isótopos radiactivos, pueden ser una fuente de infecciones o lesiones y su gestión inadecuada puede tener graves consecuencias para la salud pública y efectos nocivos para el medio ambiente.
...staca los aspectos clave de la gestión segura de los residuos médicos para orientar a los responsables políticos, a los profesionales y a los gestores de las instalaciones para mejorar estos servicios en los centros sanitarios.
more
Technical guidelines for testing for COVID-19 in the clinical laboratories of the National Integrated Health System.
Technical Guidelines for Palliative Care Management
during the COVID-19 pandemic
Technical Guidelines for SARS-CoV-2 Vaccination: Third version
Technical guidelines for pulmonary rehabilitation in post-COVID-19 patients
Technical guidelines for the comprehensive care of patients with COVID-19 ; second version
Technical guidelines for respiratory therapy care of patients with COVID-19
Biosafety involves the implementation of containment principles, technologies and practices to prevent unintentional exposure to biological agents. Biosecurity involves the protection, control and accountability of biological materials and information related to these materials and dualuse research,... to prevent their unauthorized access, loss, theft, misuse, diversion or intentional release.
more
The Lancet Regional Health - Americas 2022;00: 100248 Published online xxx https://doi.org/10.1016/j.lana.2022.100248.
The Lancet Countdown report, discuss the overlapping social, climate and health challenges in Latin America and the Caribbean, and urge multisectoral and political action to trans...form these challenges into opportunities through adaptation and mitigation measures that place peoples’ health and wellbeing at the centre of public policies. Latin American and Caribbean governments are called upon to promote climate-resilient health care systems with adaptation plans that are tailored to guarantee quality access to care for all in this viewpoint.
more
La presente versióna es una actualización de los lineamientos entregados al sector salud en marzo de 2020, los cuales posteriormente fueron adaptados para la Mesa Intersectorial de Salud Mental y Apoyo Psicosocial en la Gestión del Riesgo de Desastres. Las recomendaciones han sido elaboradas en ...función de las
orientaciones de la Organización Mundial de la Salud y del Comité Permanente entre Organismos [IASC], el Modelo chileno de Protección de la Salud Mental en la Gestión del Riesgo de Desastres, y a la experiencia en el abordaje de emergencias y desastres.
.
more