Trastornos de ansiedad
Capítulo F.4
Editor: Daniel Martínez, Matías Irarrázaval
Traducido por Beatriz Garcia Parreño, Nieves Hermosín Carpio, Sandra Alonso Bada
Trastornos de ansiedad
Capítulo F.2
Versión en español:
Editor: Cesar Soutullo
Traductores: Andrea Candelas-Muñoz, Cecilia Hernández-González, Ana Mena
Trastornos del ánimo
Capítulo E.1
Traducción de la versión inglesa del 2015
Travailler avec les dirigeants communautaires pour lutter contre la VBG est une très bonne et prometteuse approche, car les dirigeants communautaires sont les gardiens de toutes nos croyances et coutumes. Étant donné que la VBG est enracinée... dans les croyances et les coutumes, essayer de s’attaquer à la VBG sans impliquer les dirigeants communautaires peut mener à un grand conflit, et vous n’aurez aucun résultat. Les dirigeants communautaires ont également des rôles à jouer dans la réponse aux survivantes de la VBG. Les survivantes s’adressent aux chefs de villages pour faire part de leurs préoccupations et de leurs expériences, et les dirigeants ont des pratiques pour traiter les préoccupations et une approche de la justice qui se base d’abord sur le maintien de la cohésion sociale, mais la VBG ne peut pas être résolue comme n’importe quel autre conflit. D’après mon expérience des programmes de VBG dans mon propre pays et ailleurs, j’ai appris qu’il est plus difficile d’impliquer les dirigeants communautaires dans certains endroits que dans d’autres. Parfois, les aspects religieux rendent les choses plus difficiles. Mais si vous demandez à n’importe quel dirigeant de décrire ce qu’est un dirigeant, ce qu’un dirigeant fait, il parlera de la protection de la communauté. Et c’est aussi ce que nous voulons — protéger les femmes et les filles dans la communauté.
more
En la cuarta edición de Para la Vida figura información esencial que las amilias y las comunidades tienen que conocer para criar niños y niñas anos. Este manual ofrece consejos prácticos sobre el embarazo, el alumbramiento, las enfermedades ...an class="attribute-to-highlight medbox">de la infancia, el desarrollo infantil y la atención de los niños y niñas. En esta edición se presenta también un nuevo capítulo sobre protección de la infancia. El libro está dirigido a los padres y madres, las familias, los trabajadores de salud, los maestros, los grupos juveniles, los grupos de mujeres, las organizaciones comunitarias, los funcionarios gubernamentales, los empleadores, los sindicatos, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales y confesionales.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas...ada en la comunidad se volvió a posicionar con una propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
Guía para la rehabilitación basada en la comunidad (RBC)
En el 2003, una Consulta Internacional para Revisar a Rehabilitación Basada en la Comunidad, celebrada en Helsinki, hizo un número de recomendaciones. Seguidamente, la rehabilitación bas...ada en la comunidad se volvió a posicionar con una propuesta de posición conjunta de la OIT, UNESCO y OMS, como una estrategia dentro del desarrollo comunal general para la rehabilitación, la equiparación de oportunidades, la reducción de la pobreza y la inclusión social de las personas con discapacidad.
more
En este documento se presenta una política para orientar y brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS), así como a la Oficina Sanitaria Panamericana, en... las actividades de cooperación técnica dirigidas a mejorar la salud mental como prioridad para fomentar el desarrollo social, económico y de salud en la Región en el contexto de la pandemia de COVID-19 y posteriormente.
more
Miscelánea
Capítulo J.1
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin & Laura Borredá
Traductores: Laura Álvarez Bravos, Elena Guillot de Mergelina, Álvaro Doña & Beatriz Ortega
Miscelanea
Capítulo J.4
Editores: Matías Irarrázaval, Andres Martin, Laura Revert Martín & Sergio Jesús Soler Traductores: Sergio Jesús Soler, Nieves Hermosin Carpio, Clara De Castro & Beatriz Ortega
This toolkit has been developed by the ZAZI campaign for use by peer educators, community outreach workers, faith-based organisations, and traditional health practitioners to help facilitate participatory discussions on sexual and reproductive healt...h with women aged between 20 and 49 years of age. The toolkit is divided in 10 content sections
more
What is Violence Against Women? Why does it happen? What does it have to do with development? What does Oxfam do to end violence against women? What does it mean to do that work with a transformative approach?
Available in: English, Arabic, French, Spanish: https://policy-practice.oxfam.org.uk/publ...ications/ending-violence-against-women-an-oxfam-guide-254118
more
The INEE Minimum Standards Handbook is the only global tool that articulates the minimum level of educational quality and access in emergencies through to recovery. The Minimum Standards express a commitment that all individuals—children, youth and adults—have a right to education. The aim of th...e Handbook is 1) to enhance the quality of educational preparedness, response and recovery; 2) to increase access to safe and relevant learning opportunities for all learners, regardless of their age, gender or abilities; and 3) to ensure accountability and strong coordination in the provision of education in emergencies through to recovery.
more
Misceláneo
Capítulo J.3
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Ana Pérez
Trastornos des ánimo
Capítulo E.4
Edition 2018
Editores: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traducción: Fernanda Prieto-Tagle & María Vidal
Introducción
Capítulo A.14
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Neus Elias
Otros Trastornos
Capítulo H.1
Edición 2016
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Revisión: Fernanda Prieto-Tagle & Jasna Raventós