Alto a la Tuberculosis.
Enfermedades Transmisibles.
Following a radiation incident such as an improvised nuclear device (IND) detonation, state and local response authorities will need to establish one or more population monitoring and decontamination facilities to assess
people for radioactive exposure, contamination, and the need for
decontamin...ation or other medical follow-up. These facilities are known as community reception centers (CRCs). The basic services offered at a CRC include the following: screening people for radioactive contamination, assisting people with washing or decontamination, registering people for subsequent follow-up, and prioritizing people for further care. This guide
describes the function of each station of a CRC and provides a question bank and other information to guide data collection at each station. A question bank format was chosen to provide the user the ability to tai
lor the data collection tool to fit a particular incident and/or locality.
The CRC data collection tool is designed for CRC staff to fill out the information collected from the individual being assessed.
more
Indonesia Health Profile 2015
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2015 (ENCOVI)
Encuesta Nacional de Condiciones de Vida 2016 (ENCOVI 2016)
En la cuarta edición de Para la Vida figura información esencial que las amilias y las comunidades tienen que conocer para criar niños y niñas anos. Este manual ofrece consejos prácticos sobre el embarazo, el alumbramiento, las enfermedades de la infancia, el desarrollo infantil y la atención ...de los niños y niñas. En esta edición se presenta también un nuevo capítulo sobre protección de la infancia. El libro está dirigido a los padres y madres, las familias, los trabajadores de salud, los maestros, los grupos juveniles, los grupos de mujeres, las organizaciones comunitarias, los funcionarios gubernamentales, los empleadores, los sindicatos, los medios de comunicación y las organizaciones no gubernamentales y confesionales.
more
Otros trastornos
Capítulo H.5.1
Edición: Matías Irarrázaval & Andres Martin
Traductores: Fernanda Prieto-Tagle & Iván Olle Llopis
Human Rights Watch defiende los derechos de personas en todo el mundo. Investigamos
exhaustivamente casos de abuso, exponemos ampliamente los hechos y exigimos a
quienes están en el poder que respeten los derechos y garanticen medidas de justicia.
Human Rights Watch es una organización internac...ional independiente cuya labor se
inscribe en un movimiento dinámico por la dignidad humana y la defensa de los derechos
humanos para todos.
more
Metodología de recolección de datos sobre flujo de población venezolana en América del Sur
Uso de antimicrobianos en animales de consumo incidencia del desarrollo de resistencias en salúd pública
Regulación emocional basada en Mindfulness (REM) en la crisis sanitaria COVID19
Para equipos de profesionales que intervienen
Marzo 2020
Hospital Universitario la Paz. Servicio de. Psiquiatría, Psicología clínica y Salud Mental
Lo siguiente es un guía sencilla para aproximarse a los equipos... profesionales que intervienen en la crisis introduciendo el sentido de la intervención.
more
La movilidad humana en Colombia incluye una combinación de migración interna e internacional, tanto de personas colombianas como originarios de otros países. Históricamente, el principal movimiento migratorio internacional en Colombia ha sido la emigración. Las razones son variad...as, muchas han estado relacionadas con el conflicto armado, la inestabilidad política y económica, unidas a la falta de oportunidades de algunos grupos de la población, lo que generó para muchas generaciones la salida del país en pro de una mejor calidad de vida. Un segundo movimiento masivo es el de las personas desplazadas internas por el conflicto armado. Más recientemente, a estos dos movimientos se ha sumado el de las personas venezolanas que ingresan a Colombia, ya sea con la intención de continuar hacia otros países de la región o para permanecer en este país. En este documento, abordamos los posibles impactos de la pandemia de COVID-19 en consideración de estas tres movilidades en Colombia.
more
La región amazónica esta siendo actualmente impactada significativamente por la COVID-19, no solo amenazando la vida y los medios de subsistencia de su población, sino además presentandose como una amenaza latente a las comunidades indígenas que allí habitan.
Movilidad Humana, oportunidades compartidas recomienda ampliar las rutas legales, reducir los costos de transacción de las remesas, garantizar los derechos de las personas migrantes, especialmente para las mujeres, fomentar la integración y la cohesión social, y movilizar a las diásporas. Dado q...ue la migración forzosa se ha duplicado en los últimos 10 años hasta alcanzar unos 79 millones de personas, combatir sus causas será esencial para el desarrollo.
more