Encuesta de indicadores multiples por conlomerados 2019-2020
La publicación evalúa en forma cuantitativa y cualitativa el costo socioeconómico de la tuberculosis en el Perú con ...ighlight medbox">la finalidad de mejorar la comprensión real de gasto social y costo que representa para las personas, familias y Estado peruano. Asimismo, desarrolla bajo el marco del Objetivo 4 del programa “Haciendo la diferencia: Consolidando una respuesta integral contra la tuberculosis en el Perú.
more
Clinical guideline for paediatric care of tuberculosis and TB-HIV co-infection
Guía de aplicación de la estrategia multimodal de ...la OMS para la mejora de la higiene de las manos y del modelo “Los cinco momentos para la higienede las manos”
more
El manual está diseñado en temas sobre prevención y control de la tuberculosis y derechos humanos, así como las herramientas y técnicas necesarias para realizar las sesiones educativas con un e...nfoque de promoción de la salud, utilizando una metodología participativa que toma en cuenta las condiciones de contexto como base para su formación de promotor de salud en la lucha y control de la tuberculosis.
more
Norma Técnica para la Supervisión de SALUD INTEGRAL DE NIÑOS Y NIÑAS DE 0 A 9 AÑOS
en ...n class="attribute-to-highlight medbox">la Atención Primaria de Salud - Actualización 2021
more
La responsabilidad de elaborar planes de respuesta a deasastres y de contingencia incumbe a todo...s los niveles de la organización. La Federación Internacional recomienda que las Sociedades Nacionales y las oficinas de la Federació Internacional elaboren ya sea un plan de respuesta a desastres ocasionados por múltiples peligros, con anexos específicos para ciertos peligros, ya sea planes de contingencia específicos para hacer frente a situaciones para las que existe un alto riesgo. Muchos procedimientos de gestión de emergencias son comunes a todos los desastres, independientemente de los peligros que éstos conllevan.
more
[Presentación] El presente libro, elaborado por integrantes de múltiples generaciones
de técnicos e investigadores salvadoreños dedicados a la...> enfermedad de Chagas, refleja claramente su actual situación epidemiológica, la evolución
histórica de la misma y los retos y perspectivas que la prevención, control
y atención médica de la enfermedad de Chagas presentan al país.
También se destaca el aporte de la Agencia de Cooperación Internacional del Japón (JICA), que junto con OPS en Centroamérica y CIDA Canadá en Honduras, han ocupado un capítulo fundamental en el desarrollo de la vigilancia y control de la Enfermedad de
Chagas.
more
Un plan en six points pour riposter, rebondir et réinventer le monde post-pandémie pour chaque enfant
La schistosomiase humaine est une maladie parasitaire chronique et aigüe causée par une infection par des douves du sang (vers trématodes) du genre Schistosoma. Cette maladie est un problème de ...santé publique dans les zones tropicales et
subtropicales d’Afrique, d’Asie, des Caraïbes et d’Amérique du Sud. Environ 779 millions de personnes sont exposées au risque de contracter l’infection (1). Quelque 236,6 millions de personnes avaient besoin d’une chimiothérapie préventive en 2019
(2).La schistosomiase est une maladie tropicale négligée (MTN), un groupe de diverses maladies et affections qui touchent principalement les populations à faible revenu dansle monde entier
more
Les Standards Minimums de la Protection de l’Enfant (SMPE) définis en 2012 par le GTPE présentent 26 normes nécessaires pour assurer une prote...ction adéquate des enfants dans les situations d’urgence.
more
Le présent document de travail a été conçu pour offrir des conseils pratiqueset des suggestions sur la manièred’établir et de maintenir ...an class="attribute-to-highlight medbox">la collaboration multisectorielle nécessaire pour élaborer et mettre en œuvre les plans d’action nationaux (PAN) de lutte contre la RAM. Il s’adresse à tous ceux qui ont pourresponsabilité de combattre la RAM au niveau national. S’appuyant à la fois sur la littérature publiée et sur l’expérience pratique de quatre «pays focaux» (Éthiopie, Kenya, Philippines et Thaïlande), ce documentrésume les enseignements tirés et les derniers points de vuesur la collaboration multisectorielle en vue d’une action efficace contre la RAM.
more
Bajo el tema La equidad, el corazón de la salud, este plan procura catalizar los esfuerzos en los Estados Miembros para reducir las inequidades en... materia de salud entre los países y los territorios y dentro de ellos, a fin de mejorar los resultados en materia de salud. En el plan se señalan medidas específicas para abordar la desigualdad en la salud, incluidas las recomendadas de la Comisión sobre Equidad y Desigualdades en Salud en las Américas, y se sigue la orientación de la Comisión de Alto Nivel para la Salud Universal. El enfoque que se adopta en este plan para abordar los determinantes de la salud incluye cuatro temas transversales clave: la equidad, el género, la etnicidad y los derechos humanos
more
Serie: Documentos Técnico Normativos
Esta guía operativa se basa en las mejores prácticas y ejemplos ilustrativos de ciudades y pueblos donde la Agencia de Refugiados ...tribute-to-highlight medbox">de la ONU (ACNUR) trabaja actualmente con refugiados en zonas urbanas. El papel del ACNUR en el ámbito de la salud pública es más complejo y menos definido en contextos estatales, privados y organizaciones no gubernamentales (ONG) locales e internacionales. El objetivo del ACNUR en las zonas urbanas es que los refugiados accedan a servicios de salud de calidad a un nivel similar al de los nacionales. El papel principal el ACNUR en las zonas urbanas es promover y facilitar que los servicios de salud de calidad estén disponibles para los refugiados y que puedan acceder a ellos.
more
El documento La carga de los trastornos mentales en la Región de las Américas, 2018 tiene como... propósito mejorar la evaluación de las necesidades en materia de salud mental en la Región de las Américas al presentar un panorama actualizado y matizado de: a) la discapacidad debida a los trastornos mentales, por consumo de sustancias y trastornos neurológicos específicos, más la autoagresión (TMNS), tanto sola como en combinación con la mortalidad prematura; b) el desequilibrio entre el gasto en salud mental y la carga de enfermedad relacionada; y c) la asignación inadecuada de los exiguos gastos en salud mental por parte de los países de la Región
more
Versión abreviada. En esta versión abreviada de las Directrices de práctica clínica basadas en la evidencia para el seguimiento ...tribute-to-highlight medbox">de recién nacidos en riesgo se brindan recomendaciones para la atención de recién nacidos hasta los 2 años y corresponden a la primera fase de su seguimiento. Las recomendaciones están dirigidas a todos los funcionarios del sector de la salud responsables de la atención primaria de estos recién nacidos: médicos generales, médicos de familia, pediatras, neonatólogos, oftalmólogos pediatras, otorrinolaringólogos pediatras, profesionales de enfermería, especialistas en otros campos y personal multidisciplinario que interviene en el proceso de atención
more