La Perspectiva Mundial sobre la Diversidad Biológica (PMB) es la principal publicación del Convenio sobre la Diversidad Biológica (CDB). Se trata de un informe periódico que resume los datos más recientes sobre la situación y las tendencias de
...
la biodiversidad y extrae conclusiones pertinentes para la aplicación ulterior del Convenio.
La GBO-5 ofrece un resumen global de los progresos realizados en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica y se basa en una serie de indicadores, estudios de investigación y evaluaciones (en particular la Evaluación Mundial de la Diversidad Biológica y los Servicios de los Ecosistemas de la IPBES), así como en los informes nacionales presentados por los países sobre su aplicación del CDB. Los informes nacionales proporcionan una rica información sobre las medidas adoptadas en los países de todo el mundo en apoyo de la conservación de la biodiversidad, el uso sostenible y el reparto justo y equitativo de los beneficios. Este conjunto de información proporciona una gran cantidad de información sobre los éxitos y los desafíos en la aplicación del Plan Estratégico para la Diversidad Biológica 2011-2020 y en la consecución de las Metas de Aichi para la Diversidad Biológica.
Esta Perspectiva se basa en las lecciones aprendidas durante las dos primeras décadas de este siglo para aclarar las transiciones necesarias si queremos hacer realidad la visión acordada por los gobiernos del mundo para 2050, "Vivir en armonía con la naturaleza".
more
This document focus on the direct consequences of the virus (morbidity and mortality) in specific populations and on the results of measures aimed at mitigating the spread of the virus, with indirect impacts on socio-economic conditions. In this complex scenario, the gender approach has not received
...
due attention during the pandemic. Gender is one of the structural determinants of health, but it does not appear in analyses of the direct and indirect effects of the pandemic, despite being essential in the recognition and analysis of the differential impacts on men and women and their interaction with the different determinants of health.
more
Este libro, editado por el Programa de Promoción de Vocaciones Científicas (VocAr) perteneciente a la Dirección de Relaciones Institucionales del CONICET, es producto del trabajo colectivo de personas que formamos del grupo ¿De qué hablamos cuando hablamos de Chagas? (CONICET-UNLP-CIIE). Cada u
...
na de sus páginas da cuenta del trabajo interdisciplinario que se viene llevando a cabo desde el grupo, a partir del cual se busca desarrollar un abordaje que refleje la complejidad de la problemática del Chagas. Se apuesta a construir y fomentar diversas formas de mirar y entender el tema -desde múltiples disciplinas, lenguajes y escenarios- porque consideramos que no hay un solo grupo de personas autorizadas para hablar de Chagas, ni una sola manera de hacerlo. El objetivo principal es promover el abordaje de la problemática del Chagas desde una perspectiva integral e innovadora en diferentes contextos educativos.
more
Saude mental relacoes raciais e Covid 19
Hacia respuestas al VIH y a la tuberculosis que transformen las relaciones de género
La Ceiba, Honduras – 18 y 19 de febrero de 2013
Un análisis desde la perspectiva del sector de la salud en América Latina y el Caribe
Washington, D.C., 2017
Este documento recoge elementos y buenas prácticas para la protección de la Salud Mental desde la perspectiva del Kokoronokea, o “cuidado del corazón”, desarrollada en Japón; además de la evidencia de la literatura científica actualizada,
...
las orientaciones y recomendaciones de los organismos internacionales y fundamentalmente aprendizajes recogidos a partir de las diferentes emergencias que ha debido enfrentar nuestro país.
more
Espacio para la Infancia es una revista sobre el desarrollo
de la primera infancia que trata temas específicos relacionados
con el desarrollo de los niños pequeños, y en concreto
desde su perspectiva psicosocial. Es una publicación
semestral
...
de la Fundación Bernard van Leer.
more
Introducción
Capítulo A.1
Con esta publicación se procura orientar a las autoridades nacionales y subnacionales de salud, así como a las organizaciones nacionales e internacionales, para que incorporen la perspectiva de las personas migrantes (en tránsito, refugiadas, en
...
situación irregular y en proceso de retorno a su país de origen) en el diseño y la implementación de las acciones de preparación y respuesta ante la enfermedad por coronavirus (COVID-19) y otras emergencias de salud.
Estas recomendaciones complementan el Documento de orientación sobre migración y salud (5), elaborado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a hacer frente a los desafíos de salud pública y sistemas de salud relacionados con la migración, incluidas la promoción y la protección de la salud de los migrantes a lo largo de su proceso migratorio
more
Esta guía pretende orientar a equipos quienes deben intervenir frente a situaciones de suicidio, intentos de suicidio y autolesiones o ante signos de alarma. El abordaje que se recomienda es intersectorial e integral y con un enfoque de derechos, el cual implica tener en cuenta procesos históricos
...
, de filiación intergeneracionales, estructuras productivas, perspectiva de género, aspectos interculturales y migratorios, entre otros factores. Supone un enfoque amplio de la salud en general y del fenómeno de la violencia autoinfligida, en particular. Se acompaña de un flujograma de atencion, orientado a brindar herramientas para trabajar en red la prevencion, atencion, el registro y la posvencion del suicidio en la Provincia del Chaco Argentina.
more
Esta guía ofrece al personal de salud y a los integrantes del
Comité Operativo de Emergencia recomendaciones prácticas
para facilitar su trabajo en los preparativos para desastres.
Presenta los principales aspectos para elaborar un Plan Local de
Emergencia para el sector salud, un instrumento
...
básico en los
preparativos del sector, que se realiza mediante un proceso alta-
mente participativo entre los actores del sector salud y la comunidad.
more
Las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS) plantean una seria carga de enfermedad y tienen un efecto económico considerable en los pacientes y en los sistemas sanitarios de todo el mundo. Sin embargo, la higiene de las manos, la simple t
...
area de limpiarse las manos en los momentos adecuados y de la forma adecuada, puede salvar vidas.
more
La presente investigación se realizó con el objetivo de generar información que permita conocer los efectos que la pandemia por COVID-19 producen sobre el estado de salud mental y cambios en el comportamiento de niñas, niños y adolescentes, y presentar recomendaciones que orienten las acciones
...
de diferentes actores relevantes, para evitar el sufrimiento y proteger la salud mental de niñas, niños y adolescentes.
more