Los días 2, 3 y 4 de diciembre del 2008, se realizó la reunión subregional “Alimentación y Nutrición del Niño Pequeño”, en la ciudad de Lima-Perú. El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la
...
nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
El propósito general de la reunión fue analizar la interrelación entre la salud, la nutrición y el desarrollo infantil, dentro del marco de la “Estrategia Global para la Alimentación y Nutrición
...
del Infante y Niño Pequeño” (OMS/UNICEF).
more
Crecer bien en un mundo en transformación
Las escuelas juegan un papel fundamental a la hora de crear entornos seguros y enriquecedores que aseguren a los estudiantes los cimientos para desarrollarse, aprender y convertirse en ciudadanos sanos, instruidos y comprometidos
La información actualizada sobre numerosos países ha hecho posible estimar el hambre en el mundo con mayor precisión este año. En particular, los datos a los que se ha tenido acceso recientemente han permitido revisar la serie completa de estimaciones anuales de la subalimentación correspondien
...
tes a China desde el año 2000, lo cual ha dado lugar a una importante variación a la baja de la serie relativa al número de personas subalimentadas en el mundo. No obstante, la revisión confirma la tendencia sobre la que se ha informado en ediciones anteriores: el número de personas afectadas por el hambre a nivel mundial ha ido aumentando lentamente desde 2014
more
La alimentación complementaria (AC) se considera un proceso por el cual se ofrecen al lactante alimentos sólidos o líquidos distintos de la leche materna o de una fórmula infantil como complemento y no como sustitución de esta.
Nutrición de menores de 2 de edad
Informe sobre nutrición infantil
Esta guía está dirigida a los encargados de tomar decisiones sobre la formulación, operación o evaluación de programas o estrategias orientadas a mejorar la nutrición o alimentación. Su principal objetivo es brindar a los lectores herramienta
...
s para determinar la conveniencia de instrumentar distintas alternativas de intervenciones para el combate a la desnutrición.
more
Las directrices terapéuticas descritas en este documento pueden aplicarse no sólo en los hospitales, sino también en centros de alimentación terapéutica en situaciones de emergencia y en centros de nutrición para rehabilitación tras el tratam
...
iento inicial en un hospital. [OMS]
more
Se espera que el Panorama 2020 ayude a visibilizar los desafíos de los territorios con peores indicadores en términos de alimentación y nutrición, y que sirva para movilizar el compromiso político y la atención pública en los lugares que sufr
...
en mayores rezagos respecto a los promedios nacionales. Al igual que en ediciones anteriores, también se proporciona información sobre las políticas y los programas que los países están desarrollando para enfrentar todas las formas de malnutrición.
El año 2020 se recordará durante muchas décadas por la pandemia provocada por la COVID-19. Los indicadores de la Agenda 2030 que se utilizan en esta publicación aún no recogen los distintos impactos del nuevo coronavirus. Pero en cada uno de los capítulos y secciones que siguen se hace referencia a algunas de las posibles implicaciones de la pandemia para el futuro.
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (
...
Parte 1). Además, el informe examina el complejo escenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
De acuerdo con la Convención sobre los Derechos del Niño, todos los lactantes y niños tienen derecho a una buena nutrición.
To help parents keep their children healthy and fit, WHO has developed the Child Nutrition and Physical Activity Guide. In addition to parents, the guide may prove to be a useful tool for other adults (such as grandparents or caregivers) working with primary school-aged children.
The Child Nutrit
...
ion and Physical Activity Guide is published only in the Russian language with support from the Ministry of Health of the Russian Federation for use in Russian-speaking countries. It addresses the urgent need in some countries to improve child nutrition, particularly in areas that face a double health burden characterized by coexistence of undernutrition and overweight, obesity or noncommunicable diseases. Many children in those countries never eat breakfast, and their diet consists of large quantities of sweets and sugar-sweetened beverages with almost no vegetables and fruit.
The WHO guide also offers ideas on how to stimulate children’s interest in physical activity, such as active play, exercise or sports. This is especially relevant for countries of the Commonwealth of Independent States (CIS), where, according to the latest findings, schoolchildren have a low participation in organized sports and exercise. On the other hand, a high proportion of schoolchildren walk to school every day. This could be a good starting point for CIS countries to make physical activity a daily habit that not only improves children’s physical health, but also promotes better mental health and well-being.
The guide aims to ensure that children obtain the knowledge and skills to make healthy food choices, critically evaluate their diet and integrate physical activity into daily life.
more