The Department of Health (DOH) today requested the National Disaster Risk Reduction and Management Council Chair Secretary Delfin N. Lorenzana to convene a full council meeting and declared a national dengue epidemic in the wake of the 146,062 cases recorded since January up to July 20 this year, 98...% higher than the same period in 2018. There were 622 deaths.
more
In South Africa, young women and girls are exposed to extremely high levels of gender-based violence (GBV) and HIV infection. Given the links between the two epidemics, it is important that HIV prevention programmes also address violence against women and children. The Global Fund’s Young Women an...d Girls (YWG) programme is a multi-pronged HIV prevention programme targeting young women and girls and was implemented in 10 districts in South Africa from April 2016 to March 2019. This briefing paper reports on the lessons learnt from a process evaluation of the child protection component of the programme
more
The community engagement hub is a platform for the International Red Cross and Red Crescent Movement, designed to help us put communities at the heart of what we do.
The hub offers a range of learning materials, tools and guidance to support you to mainstream community engagement and accountabili...ty within your work.
It also offers a place to exchange ideas, share advice or connect with others. Together, we can learn best practice from the active community of Red Cross and Red Crescent staff and volunteers committed to integrating communication and participation throughout our work
more
En el presente documento se comunica el progreso logrado en la Región hacia la eliminación de la transmisión maternoinfantil del VIH y la sífilis entre los años 2010 y 2017. Se trata también del primer informe regional sobre la eliminación de la transmisión maternoinfantil y durante la prime...ra infancia de la hepatitis B y la enfermedad de Chagas congénita. Los resultados principales son los siguientes: El acceso de las embarazadas a la atención prenatal y del parto es alto en la Región de las Américas.
more
En los últimos cinco años y como parte del ciclo programático humanitario, se han identificado las personas con necesidades en Colombia (anual) en un esfuerzo conjunto de los socios del Equipo Humanitario de País, en coordinación con otras contrapartes del Estado. La afectación histórica de m...illones de personas por diferentes emergencias humanitarias, como consecuencia del conflicto, la violencia y eventos de desastres naturales, ha requerido la presencia e intervención complementaria al Estado, por parte de organizaciones humanitarias tanto nacionales como internacionales. Después de cuatro años de Diálogos de Paz entre el Gobierno y las FARC-EP se dio la firma de un Acuerdo, el cual debía también representar el alivio humanitario en muchas regiones golpeadas; no obstante, el deterioro de la situación humanitaria interna en Colombia, se refleja en más de 5.1 millones de personas con necesidades, como lo podremos evidenciar en este documento.
more
Este plan de acción se basa en las necesidades y realidades del Caribe, y describe la estructura y las medidas generales que deben orientar el trabajo a nivel nacional y regional. La ejecución de este plan logrará que la región se ocupe plenamente de los procesos del cambio climático y los acue...rdos mundiales en la materia. Beneficiará a los países y territorios del Caribe al fortalecer sus métodos de cooperación técnica y facilitará el acceso a los recursos humanos, técnicos y financieros necesarios para abordar los efectos de cambio climático sobre la salud.
more
Esta guía está enfocada en emitir recomendaciones para el diagnóstico y el tratamiento de la enfermedad de Chagas, como infección por Trypanosoma cruzi, agente protozoario de una parasitosis sistémica. Metodología: La presente guía de práctica clínica fue confeccionada siguiendo los método...s de elaboración de guías de la OMS (5). De forma general, se conformó un grupo desarrollador multidisciplinario compuesto por expertos temáticos, epidemiólogos, metodólogos y usuarios. Dado que no se identificaron guías susceptibles de ser adaptadas, la guía se desarrolló de novo.
Updated guideline, June 2019
more
167,607 dengue cases, including 720 deaths, reported from 1 January to 27 July 2019: 97% higher than in 2018, in spite of a delayed rainy season.
Case Fatality Rate (CFR) of 0.43% as of 27 July 2019 is lower than in the same time period in 2018 (0.54%), but still significantly higher than the reg...ional average of 0.22% in the Western Pacific.
The Philippines Department of Health (DOH) declared a National Dengue Epidemic on 6 August 2019, urging all regional DOH offices to step up dengue surveillance, case management and outbreak re-sponse, clean-up drives, and vector control in health facilities and communities, conduct Sabayang 4-O’Clock Habit Para sa Deng-Get Out focusing on search and destroy of mosquito breeding sites, and to enable LGUs to use their quick response funds to help address the epidemic.
more
UNICEF and partners have trained over 10,000 community health workers in Rwanda to visit families and teach them how to prevent Ebola.
This report used the results of the Tracker’s first two years to examine the general trends of conflict in North and South Kivu, the main factors contributing to the violence, and the broader challenges for peacekeeping efforts.
El Plan de Respuesta Humanitaria tiene como objetivo llegar a 2,6 millones de personas vulnerables hasta finales del año, que representa un número limitado de las personas en necesidad, e incluye 1,2 millones de niñas, niños y adolescentes. Para alcanzar estos objetivos, las Naciones Unidas y su...s socios requieren $223 millones de dólares. El Plan tiene sus fundamentos en la estrategia de escalamiento que se inició en octubre de 2018 por Naciones Unidas para responder a las necesidades humanitarias y de otras iniciativas de respuestas implementadas por otros actores humanitarios. Este Plan permitirá fortalecer las capacidades operacionales de los actores humanitarios y poner las bases para alcanzar una población meta más amplia en 2020. El Plan será actualizado de acuerdo a información disponible, incluyendo nuevas evaluaciones.
more