Les Perspectives mondiales de la biodiversité (PMB) sont la publication phare de la Convention sur la diversité biologique (CDB). Il s'agit d'un rapport périodique qui résume les dernières données sur l'état et les tendances de la biodiversité et tire des conclusions pertinentes pour la pour...suite de la mise en œuvre de la Convention.
Le GBO-5 fournit un résumé mondial des progrès accomplis en vue de la réalisation des objectifs d'Aichi en matière de biodiversité et se fonde sur une série d'indicateurs, d'études de recherche et d'évaluations (en particulier l'évaluation mondiale de la biodiversité et des services écosystémiques de l'IPBES), ainsi que sur les rapports nationaux fournis par les pays sur leur mise en œuvre de la CDB. Les rapports nationaux fournissent de riches informations sur les mesures prises dans les pays du monde entier en faveur de la conservation de la biodiversité, de son utilisation durable et du partage juste et équitable des avantages. Ce corpus d'informations fournit une foule de renseignements sur les réussites et les difficultés de la mise en œuvre du Plan stratégique pour la biodiversité 2011-2020 et de la réalisation des objectifs d'Aichi en matière de biodiversité.
Ces Perspectives s'appuient sur les enseignements tirés des deux premières décennies de ce siècle pour clarifier les transitions nécessaires si nous voulons concrétiser la vision convenue par les gouvernements mondiaux pour 2050, "Vivre en harmonie avec la nature".
more
La OMS ha elaborado una definición de caso clínico de la afección posterior a la COVID-19 mediante la metodología Delphi que incluye 12 dominios, disponible para su uso en todos los entornos. Esta primera versión fue elaborada por pacientes, investigadores y otras personas, en representación d...e todas las regiones de la OMS, en el entendimiento de que la definición puede cambiar a medida que surjan nuevas pruebas y siga evolucionando nuestra comprensión de las consecuencias de la COVID-19.
La afección posterior a la COVID-19 se produce en personas con antecedentes de infección probable o confirmada por el CoV-2 del SRAS, normalmente a los 3 meses de la aparición de la COVID-19 con síntomas y que duran al menos 2 meses y no pueden explicarse por un diagnóstico alternativo. Los síntomas más comunes son la fatiga, la dificultad respiratoria y la disfunción cognitiva, pero también otros, y generalmente tienen un impacto en el funcionamiento diario. Los síntomas pueden ser de nueva aparición tras la recuperación inicial de un episodio agudo de COVID-19 o persistir desde la enfermedad inicial. Los síntomas también pueden fluctuar o recaer con el tiempo.
more
Methodology for evaluating national national arboviral disease prevention and and control of arboviral diseases in the Americas
Rapport spécial du GIEC sur le changement climatique,
la désertification, la dégradation des sols, la gestion durable
des terres, la sécurité alimentaire et les flux de gaz à effet de
serre dans les écosystèmes terrestres
En esta publicación se presenta un método integral para brindar apoyo a los Estados Miembros de la Organización Panamericana de la Salud (OPS) en la preparación para la respuesta a los riesgos para la salud relacionados con el calor en la Región de las Américas. Se basa en los documentos de al...cance mundial de la Organización Mundial de la Salud y la Organización Meteorológica Mundial, así como en los métodos de preparación para hacer frente a desastres aplicados en todos los países de la Región. La presente publicación forma parte de un esfuerzo coordinado por la OPS para ayudar a los Estados Miembros a prepararse para hacer frente a múltiples amenazas e incluye el fortalecimiento de los sistemas de alerta temprana; la caracterización de la amenaza; la definición de los procedimientos de activación y desactivación, y la coordinación institucional. Abarca diferentes disciplinas y reconoce la importancia de la colaboración intersectorial para responder a los riesgos para la salud relacionados con el calor. Procura sensibilizar a las autoridades de salud pública acerca de los efectos del calor sobre la salud de la población de la Región de las Américas y de esa manera fortalecer la prestación de los servicios de salud.
more
Recommendations for the management of oncology patients during the SARS-CoV-2/Covid-19 pandemic
Características farmacológicas y clínicas más relevantes de los Medicamentos Esenciales utilizados en el manejo de las enfermedades infecciosas prevalentes en el primer nivel de atención. La misma se agrupa a su vez en: antibióticos, antimicóticos, antivirales, antiparasitarios y fármacos pa...ra el tratamiento de la Tuberculosis
more
Climate Change 2021: The Physical Science Basis. Contribution of Working Group I to the Sixth Assessment Report of the Intergovernmental Panel on Climate Change
Guidelines for the diagnosis and treatment of COVID-19 in intensive care units
Active Community Policy Strategy - Containment, mitigation and recovery plan on post-confinement in response to COVID-19
Updated Treatment Guidelines
Le Guide de formation aux actions essentielles de nutrition et aux actions essentielles d'hygiène : Travailleurs communautaires renforce la capacité des travailleurs communautaires à fournir et à promouvoir les actions essentielles en matière de nutrition et d'hygiène. Il présente le contenu ...technique dans le cadre de sessions pratiques de conseil et de négociation, à l'aide de jeux de rôle et de pratiques sur le terrain. Il aide les agents communautaires à comprendre pourquoi et comment intégrer des messages sur la nutrition et l'hygiène dans leurs différentes plates-formes de programme en utilisant une approche de cycle de vie pour délivrer le bon message à la bonne personne au bon moment.
more
National Safe Surgery Strategic PLAN Saving Lives Through Safe Surgery (SaLTS) Strategic Plan 2016–2020
WHO/UNICEF joint statement
Protocol for strategic implementation of mental health in COVID-19 emergencies ( Version 2)
Glaucoma, a disease that gradually affects the optic nerve, is the second leading cause of vision loss globally, and it continues to pose a challenge to the eye health professionals.
En estas directrices se actualiza la sección de recomendaciones sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil de las Directrices para la prevención, la atención y el tratamiento de la infección crónica por el virus de la hepatitis B, publicadas por la OMS en el 2015, y se centra la at...ención en el uso de la profilaxis con antivirales en el embarazo. Su finalidad es proporcionar orientación respaldada por la evidencia acerca del uso de la profilaxis con antivirales durante el periparto en embarazadas que han dado positivo al HBsAg a efectos de prevenir la transmisión maternoinfantil del VHB. Los principales destinatarios son los funcionarios de los ministerios de salud que formulan las políticas nacionales y las directrices sobre la prevención de la transmisión maternoinfantil del VHB en todos los países, pero sobre todo en los de ingresos bajos y medianos. Asimismo, podrías ser útiles para los miembros del personal de salud que tratan a las personas con la infección por el VHB, así como a los que prestan atención a las embarazadas y los lactantes.
more