En la actualidad, las guías basadas en la evidencia constituyen una de las herramientas más útiles para mejorar la salud pública y la práctica clínica. Su finalidad es formular intervenciones con sólidas pruebas de eficacia, evitar riesgos innecesarios, utilizar los recursos de forma eficient...e, disminuir la variabilidad clínica y, en esencia, mejorar la salud y garantizar una atención de calidad, razón de ser de los sistemas y servicios de salud. Las presentes directrices se elaboraron siguiendo la metodología GRADE con el apoyo de un panel de expertos clínicos de distintos países, todos ellos convocados por la Organización Panamericana de la Salud. Por medio de la respuesta a doce preguntas clave sobre el diagnóstico clínico y el tratamiento del dengue, el chikunguña y el zika, se formulan recomendaciones basadas en evidencia para pacientes pediátricos, jóvenes, adultos, personas mayores y embarazadas expuestos a estas enfermedades o con sospecha o diagnóstico confirmado de infección. La finalidad de las directrices es evitar la progresión a las formas graves y a los eventos mortales que puedan causar. Las recomendaciones están dirigidas a profesionales de la salud, incluidos el personal médico general, residente y especialista; y los profesionales de enfermería, así como a estudiantes de medicina y enfermería, quienes de una u otra forma participan en la atención de pacientes con sospecha de dengue, chikunguña o zika. También se dirige a los administradores de las unidades de salud y a los equipos directivos de los programas nacionales de prevención y control de enfermedades arbovirales, quienes tienen la responsabilidad de facilitar el proceso de aplicación de estas directrices. Esperamos que esta publicación beneficie no solo al personal de salud, que dispondrá de información científica actualizada y de la mejor calidad posible, sino a los menores, los adultos, las embarazadas, las personas mayores y la población en general, quienes recibirán una mejor atención de salud prestada por personal médico debidamente capacitado.
more
El informe de este año presenta una actualización de la situación de la seguridad alimentaria y la nutrición en América Latina y el Caribe, incluyendo también estimaciones actualizadas sobre el costo y la asequibilidad de una dieta saludable (Parte 1). Además, el informe examina el complejo e...scenario económico y social de la región y su impacto en el costo de las dietas saludables, para luego entregar un examen del costo y la asequibilidad de una dieta saludable a nivel subregional y nacional, incluyendo las asociaciones entre la inasequibilidad de una dieta saludable y los indicadores socioeconómicos y nutricionales (Parte 2). Además, esta edición del Panorama regional presenta un análisis de algunas políticas alimentarias y agrícolas que se están implementando en la región y que tienen el potencial de apoyar el acceso a dietas saludables, así como los factores y dinámicas a través de los cuales éstas actúan.
more
Taeniasis and cysticercosis caused by the parasite T. solium affect vulnerable populations,
mainly in Latin America, sub-Saharan Africa and Asia, where pigs (the intermediate host) roam
free and poor sanitation allows pigs access to human faeces.
Este informe es el primero de la serie «Intención de pasar a la acción» de la OMS, cuyo objetivo es mejorar la limitada base de evidencia sobre la repercusión de la participación constructiva y abordar la falta de enfoques normalizados sobre cómo hacer operativa dicha participación. La serie... «Intención de pasar a la acción» pretende conseguirlo proporcionando una plataforma desde la que personas con experiencias vividas, y defensores de organizaciones e instituciones, puedan compartir soluciones, dificultades y prácticas prometedoras relacionadas con esta agenda transversal. Esta serie también tiene como objetivo proporcionar poderosas historias, inspiración y evidencia de cara a la Cuarta Reunión de Alto Nivel de las Naciones Unidas sobre las ENT que se celebrará en 2025, así como lograr los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS) de las Naciones Unidas para 2030.
Para ello, este informe incluye seis estudios de casos procedentes de 12 personas con experiencias vividas de diversas dolencias. Se analizan temas como la dinámica del poder y la reorientación del poder hacia las personas con experiencias vividas; la toma de decisiones informada y la alfabetización sanitaria; la implicación de la comunidad en redes sanitarias y sistemas de salud más amplios; la experiencia vivida como evidencia y conocimientos; la exclusión y la importancia de implicar a los grupos que están marginados; y la promoción y los derechos humanos
more
Due to high routine vaccination coverage, overall counts of diphtheria case have significantly declined in the Western Pacific Region recently. However, diphtheria is still prevalent in several countries and areas of the Region and remains a public health issue due to its high case fatality rate.
...
This Field Guide for Preparedness and Response to Diphtheria Outbreaks in the Western Pacific Region is a reference resource for Member States to develop national guidelines adapted to their local context. Countries may also use this Guide to facilitate outbreak preparedness and public health responses to reduce morbidity and mortality due to diphtheria.
more
Volume 1 covers emergency triage assessment and treatment, and acute care for a severely ill or acutely injured patient for approximately the first 24 hours of care. It describes the clinical procedures commonly used in emergency and acute care, and gives a summary of the medicines used and the step...s necessary for infection control.
more
The manual is written for clinicians working at the district hospital (first-level referral care) who diagnose and manage sick adolescents and adults in resource constrained settings. It aims to support clinical reasoning, and to provide an effective clinical approach and protocols for the managemen...t of common and serious or potentially life-threatening conditions at district hospitals. The target audience thus includes doctors, clinical officers, health officers, and senior nurse practitioners. It has been designed to be applicable in both high and low HIV prevalence settings.
Volume 2 provides a symptom-based approach to clinical care for acute and subacute conditions (including mental health). It provides short summaries of the management of diseases that affect multiple systems of the body, focusing on communicable diseases. It also includes the chronic or long-term management of HIV, TB, alcohol, and substance use disorders.
more
Évaluation des mesures mises en oeuvre en cas de flambées et amélioration de la préparation
Guide et outils pour les professionnels de santé
Un supplément du curriculum de counseling sur la fi
stule obstétricale
Hoy en día, más del 40 por ciento de la población mundial está en riesgo de contraer el dengue y el dengue grave
Cet ouvrage est l’adaptation en langue française d’un des livres les plus demandés de l’OMS: Surgical Care at the District Hospital. Il y a longtemps qu’il était attendu notamment par l’Afrique francophone. En effet l’ambition de ce livre est de contribuer à corriger l’insuffisance... des soins d’urgence et de chirurgie de base fréquemment constatée dans les pays les plus démunis
more
of highly contagious viruses (of the Ebola or Marburg type) in the context of an epidemic outbreak in West Africa